
martes, 5 de abril de 2011
CATÁLOGO DE LAS CAUSAS CONTRA LA FE ANTE EL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN EN TOLEDO (1903)

HISTORIA DE LA INQUISICIÓN EN LAS ISLAS CANARIAS (1874)

ANALES DE LA INQUISICIÓN (1868)

Obra escrita con presencia de datos auténticos procedentes del archivo de aquel tribunal por D.G del Valle. Imprenta de Gregorio Hernando, Isabel la Católica, 10. Madrid, 1868. Contiene un conjunto de litografías de N. Gonzalez, Madrid. Las mismas nos refieren a imágenes impresionantes relativas a torturas y otros perversos castigos por la inquisición. Contenido: Orígenes de la inquisición y medios empleados para su establecimiento.-- Disciplina eclesiástica anterior anterior al establecimiento de la inquisición antigua.-- Establecimiento de la inquisición en el siglo decimotercio.-- Fundación de la orden llamada milicia de cristo y establecimiento de la inquisición en forma de tribunal.-- Inquisición antigua en España.-- Establecimiento en España por Gregorio IX.-- Gobierno de la inquisición antigua.-- Penas y penitencias que imponía la inquisición antigua.-- De la inquisición moderna en España.-- Estado de los judíos en el principio del reinado de Fernando V.-- Establecimiento de la inquisición en Castilla.-- Primeros castigos y sus consecuencias.-- Procedimientos de los inquisidores con los moriscos.-- Consulta magna de los abusos de poder de los inquisidores.-- Recapitulación del número de víctimas sacrificadas por el Santo-Oficio durante su dominio en España. Entre las litografías que forman parte de este libro podríamos nombrar algunas como: Los garrotes; Tormento de agua; Tormento de fuego; Tormento de cuerda; Tormento de torno; Tormento de fuego; Quemadero, entre otros.
LA INQUISICIÓN POR DON JUAN MANUEL ORTI Y LARA (1877)

INQUISICIÓN EN MÉXICO (1905)

CATÁLOGO ABREVIADO DE PAPELES DE INQUISICIÓN (1914)

PROCESO CRIMINAL FULMINADO CONTRA FRAY FROYLAN DIAZ (1787)

AUTO DE FE CELEBRADO EN LA CIUDAD DE LOGROÑO (1820)

RELACIÓN HISTÓRICA DEL AUTO GENERAL DE FE QUE SE CELEBRÓ EN MADRID (1680)

Contenido: A LA CATOLICA, Y SACRA REAL MAGESTAD del Rey nuestro Señor CARLOS SEGUNDO. -- EL REY. -- LICENCIA DEL Santo Tribunal de la Inquisición. -- PUBLICACION DE AUTO. -- DE LA FABRICA DEL TEATRO. -- FORMACION de la Compañía. -- DE LOS SEÑORES que le hicieron Familiares para esta función. -- SUMARIO DE ALGUNAS INDULGENCIAS Y PRIVILEGIOS concedidos por algunos sumos Pontífices a los Señores Inquisidores. -- BENDICION DE LA CRUZ. -- GRANDES DE ESPAÑA. -- TITULOS DE CASTILLA. -- DE LA PROCESION de las Cruces, Verde, y Blanca. -- DE LA PROCESION de los Reos, y acompañamiento del Excelentísimo Señor Inquisidor General. -- NOTIFICACION DE LAS SENTENCIAS. -- COPIA de el Decreto de su Majestad. -- ESTAMPA DEL TEATRO. -- BREVE SUMARIO de los Reos, méritos y sentencias. -- DE LA EJECUCIÓN de las SENTENCIAS DE LOS REOS.
HISTORIA CRÍTICA DE LA INQUISICIÓN DE ESPAÑA (1836)

DEFENSA CRÍTICA DE LA INQUISICIÓN

Suscribirse a:
Entradas (Atom)